Publicado por AnaPara todos quienes estan relacionados de una u otra forma con la hermosa disciplina del Yoga, ya sea a través de la meditación, los asanas, la alimentación, relajación. Una buena fecha para enfocarnos en el presente, el aqui y el ahora es que nos demos un instante para dedicar nuestra practica enfocandonos en cerrar ciclos energeticos del año que dejamos y enfocarnos en renovarnos y darle una bienvenida abierta a nuevas energias para este 2020.
...
Continuar leyendo » Publicado por SergioCasi nadie presta atención a la respiración. No sólo está vinculada a los procesos institintivos y fisiológicos. Está fuertemente arraigada en nuestro acerbo emocional. Ahora existen muchas actividades que nos ofrecen un trabajo y estudio sobre la respiración, algunos no tan modernos como el "Yoga" y otros más en boga como el "Pilates" y el "Mindfulnes".
La gente se extraña cuando les comento que en Karate trabajamos la respiración. Quizás...
Continuar leyendo » Publicado por José ManuelAquietar la mente es una de las metas de cualquier practicante de yoga, principiante o avanzado. Una mente en calma, serena, libre de preocupaciones, creencias, viejos esquemas y patrones es una garantía de equilibrio y bienestar. La salud se expresa a través de la armonía de la mente. Cuando la mente está en calma, enfocamos las situaciones y los conflictos con ecuanimidad, con desapego y desplegando la máxima comprensión de los mismo...
Continuar leyendo » Publicado por Vanezza
Una manera como ciertos maestros de yoga enseñan a meditar, (Dhyana), es hablando acerca del silencio y la quietud de la mente, sugiriendo abrir, un espacio tranquilo en las casas de los estudiantes, prender incienso, usar aceites esenciales y hasta recitar mantras. Si bien son medios que complementan un ambiente físico para la práctica, de poco o nada sirven cuando al cerrar ojos y labios, el ruido interno comienza casi de i...
Continuar leyendo » Publicado por PabloBueno, antes de nada ¡enhorabuena! Si estás aquí seguramente sea porque has decidido empezar tus clases de yoga y es normal que muchas, muchas, muuuuchas dudas inunden tu cabeza. Lo primero que tienes que tener claro es qué tipo de yoga vas a hacer. Hay una gran multitud, sin embargo podríamos reducirlos a 2 tipos generales:
hatha yoga (conocido como el yoga postural moderno);
raja yoga (el yoga de la meditación).
El hatha yoga suele...
Continuar leyendo » Publicado por JosepParafraseando a W. Benjamin ("El arte de narrar se aproxima a su fin porque el aspecto épico de la verdad -la sabiduría- se está extinguiendo"), diríamos que "el viejo arte de vivir, una variedad austera de "la estética de la existéncia" que propugnaba Foucault, se aproxima a su fin porque la vieja sabiduria que daba cobertura a las prácticas de disolución del yo (estoïcismo, cristianismo, yoga) no ha sido racionalizada, y en consecuéncia se ha ...
Continuar leyendo » Publicado por JosepEl kundalini es la experiencia (dibujada y explicada mediante símbolos y metáforas) provocada, en una primera aproximación, por la activación propioceptiva (en referencia a los receptores neuronales vinculados a músculos, tendones y ligamentos) vinculada a ejercicios de yoga o de zen.
Se activa con ejercicio físico; pero la diferencia entre una actividad deportiva y el yoga está en que éste busca desarrollar una "palanca disponible en todo momen...
Continuar leyendo » Publicado por RebecaEl Pranayama es el arte de respirar correctamente, tenemos tendencia a creer que sabemos respirar, pero realmente distamos mucho de hacerlo bien, las prisas, las posturas mientras trabajamos o mientras estamos echados en el sofa, nos obligan a tener los pulmones bastante ''cerrados'', con el diafragma aplastado. Aprender a respirar no solo mejora nuestras clases de yoga y las secuencias de asanas, perfecciona nuestra meditación y nos ayuda a est...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesMuchas veces pensamos y planeamos el inicio de una actividad fisica que, sabemos, nos brindaria beneficios. ¿Quién no ha oido que el Yoga es la actividad indicada para armonizar cuerpo, alma y mente?
Quizas tambien hayas escuchado que el Yoga es recomendado para controlar nuestra ansiedad y nuestra mente.
Claro, que tentador inscribirse en un gimnasio o centro de Yoga y empezar a practicarlo dos veces por semana. Bien, vamos, conocemos el lugar,...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesDesde siempre se ha dicho que el Yoga era muy bueno para el cuerpo y para calmar el stress. Incluso mucha gente que ha practicado yoga regularmente, daba testimonio de cambios positivos en su persona.
Y hasta hace no mucho tiempo, no se sabiía muy bien por qué. Las explicaciones que teniamos, venian de la propia disciplina del yoga, y eran explicaciones mas bien misticas, que carecian de rigor cientifico.
En los ultimos años, con el avance de l...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases1-Provem a dir-ho diferent: si diem que "el IOGA és una forma de regular l'ATENCIÓ", és perque durant el procés de socialització va canviant la nostra percepció cognitiva i sensorial de l'entorn de forma reversible (en el sentit de poder autoregular la forma en que sentim el cos o activitat propioceptiva, una de les variables que ens permet movilitzar la consciència o direccionabilitat de l'atenció).
2-Pensar-nos com a procés (i autore...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesPara los deportistas de cualquier disciplina participar en una prueba tan exigente como un Maratón se traduce en meses de preparación física y mental… preparación que busca poder dar el mejor rendimiento y tener una experiencia satisfactoria. Este trabajo lo podemos traspolar a cualquier ámbito de nuestras vidas. No necesariamente tienes que ser un deportista para todos los días tener que armar un plan estratégico que te lleve a alcanzar tus obj...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa practica de Yoga me ha ayudado, he tomado esta practica como herramienta de mejora personal, fisica en principio, total despues.
Practique durante varios años ya que una puntual patologia lumbar no me dejaba muchas mas alternativas mas que nadar o hacer Yoga, hice ambas y luego opte por seguir solo con Yoga. Convivo aun con esa patologia pero las consecuencias colaterales de la practica en mi vida fueron mas alla del solo mejoramiento de...
Continuar leyendo » Publicado por Manuel DuránEs más práctico y tal vez un tirs más enriquecedor empezar por definir qué No es Yoga, según Yo, debido a que es mi propio paradigma tratar de "definir" lo que a larga es sólo un término limitado por el lenguaje.
Yoga no es un objeto sobre el cual pueda tenerse pertenencia o posesión. Creo, muy a pesar de las corrientes neoliberales sobre los asuntos de propiedad intelectual y la protección de derechos de autor, que es un afán, incrustado por un...
Continuar leyendo »
Ver más articulos