Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

José María
Publicado por José María

¿Por qué las clases particulares de matemáticas son tan demandadas?

INTRODUCCIÓN La asignatura de Matemáticas es la única que figura en todos los cursos de la enseñanza, desde preescolar hasta el 2º de Bachillerato, último curso de la enseñanza preuniversitaria. Se puede exceptuar a  aquellos alumnos que se deciden por las letras puras, que no tendrán Matemáticas desde 4º de ESO. LAS CAUSAS Por tanto esta continuidad requiere un conocimiento mínimo en cada curso, para poder abordar el curso siguiente. Esto...
Continuar leyendo »
Julia
Publicado por Julia

7 effective tips for learning times tables

"Are there ways to make learning times tables fun?" Memorising the multiplication table is a vital skill that children must master before entering secondary school. Here are a few tips to help your kids: Hang up the multiplication table. The more often children see, practise and see repeating patterns, the more likely they are to learn their times tables. Start with the simplest. There is controversy over which order is the best way to teach th...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cuál es el futuro de las clases de matemáticas a domicilio?

Desde el año 2020 las clases particulares han sufrido una transformación bastante grande. El debate sobre el futuro de las clases presenciales se puso sobre la mesa cuando durante varios meses todos tuvimos que dar clases de matemáticas online debido al confinamiento.  Parece que una educación cada vez más online no hará que la presencialidad desaparezca, pero sí que avanzamos hacia un modelo mixto donde algunas asignaturas y algunos tipos...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué estudiar para ser profesor de matemáticas?

El camino que se debe seguir hasta ser profesor de matemáticas, tiene varias rutas y ninguna de ellas es sencilla. Se puede ser profesor de muchas asignaturas y en sitios distintos, como colegios, universidades, institutos, academias… Aun así, lo que más determina la carrera de un profesor, es la materia que decida impartir. Por lo tanto, si quieres dar clases de matemáticas, deberás estudiar algo relacionado con las ciencias. ¿Qué hay que...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Claves para conseguir más alumnos de matemáticas

Si tienes algún tipo de conocimiento matemático, ser profesor particular es una de las mejores ideas que puedes tener. Hay mucha demanda de clases de esta materia y aquellos profes que empiezan suelen ganarse la vida bastante bien.  Conseguir alumnos de matemáticas no es complicado, pero no caen del cielo, sobre todo al principio o en alguna época de vacas flacas. Para esos momentos donde parece que los alumnos están escondidos d...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Requisitos para dar clases de matemáticas en secundaria

Hay muchas formas de ser profesor y muchos caminos distintos que tomar. Aunque sin duda, uno de los más seguros es ser profesor de matemáticas. Una de las asignaturas que más demanda tiene y de la que menos profesores hay.  Pero si en el mundo de las clases particulares ya es una gran idea, en la enseñanza reglada también lo es. Un profesor particular de escuela o instituto puede tener el trabajo asegurado de por vida y que nunca le falte ...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

Didáctica de simetrías de puntos, rectas y planos en el espacio

INTRODUCCIÓN Estudiamos la simetría de puntos, rectas y planos en tres dimensiones. La didáctica que empleamos viene ilustrada, para que los alumnos apliquen el razonamiento en la resolución de estos problemas de Geometría Analítica, y no la simple sustitución de datos en fórmulas memorizadas. Las simetrías que describimos son: Simetría de un punto respecto a otro punto. Simetría de una recta respecto a un punto. Simetría de un punto respecto a...
Continuar leyendo »
Claudia
Publicado por Claudia

¿Y cómo voy a enseñar matemática si yo no sé?

¿Y cómo voy a enseñar matemática si yo no sé?, es la pregunta que se hacen muchos padres Con la pandemia muchas cosas han cambiado, muchos padres trabajan home office y los hijos tienen clases virtuales, y ( por lo menos en Argentina) no sabemos cuándo se regesa al aula, pués solamente se realizaron encuentros de socialización para los alumnos que este año egresan. ¡Es momento de ver a las dificultades como oportunidadades! Si consideramos que e...
Continuar leyendo »
Paloma María
Publicado por Paloma María

Microsoft Excel: Hoy trabajaremos la famosa fórmula BUSCAR V

Hoy me gustaría presentarles una de las fórmulas que más dolores de cabeza da a mis alumnas/alumnos, la fórmula Buscar V.  Esta fórmula se utiliza cuando tenemos una base de datos en excel con muchos elementos y campos, tablas inmensas donde la búsqueda de un dato puede ser complicada, pesada y sobre todo puede hacernos perder mucho tiempo. Para ponerles un ejemplo, tenemos esta tabla:     En esta tabla tenemos una especie de pre...
Continuar leyendo »
Juliana
Publicado por Juliana

Enseñanza de las matemáticas mediante el videojuego

La matemática es una ciencia que ocupa una parte fundamental en la historia de la humanidad ya que está presente en todos los contextos donde el hombre se desenvuelve y en gran parte de las situaciones de la vida diaria a las que se enfrenta es necesario que las personan posean habilidades matemáticas, y es por ello que muchas personas y grandes autores como Descartes, Pitágoras y Newton han dedicado su vida a estudiar esta importante ciencia. L...
Continuar leyendo »
Luis
Publicado por Luis

Cómo perder el miedo a la matemáticas y poder hacerlas parte del día a día sin complejos

Sin duda, cuando hablamos de todo lo relacionado a números, en muchas personas se genera una sensación de inseguridad, de pisar en falso y de creer que no es posible generar algún tipo de empatía o relación hacia ellos.  La verdad es que todo parte de allí, y para poder tener conocimientos sólidos en el área, el álgebra representa una base fundamental en toda la gestión de nuestra vida diaria, entendiendo a ésta como la parte de la matemáti...
Continuar leyendo »
Mayra Alejandra
Publicado por Mayra Alejandra

Productos notables que debes manejar para cualquier carrera profesional

A continuación te muestro de manera didáctica, resumida y explícita, los 5 productos notables básicos que utilizarás en cualquier carrera técnica o universitaria: Cuadrado de la suma de dos cantidades  (a + b)2= a2+ 2ab +b2 El primer término elevado a la 2, más 2 veces el primer término multiplicado por el segundo término, más el segundo término elevado a la 2. Cuadadro de la diferencia de dos cantidades  (a - b)2= a2- 2ab +b2 El prime...
Continuar leyendo »
Caludio
Publicado por Caludio

¿Son las matemáticas tan rígidas como nos dicen?

Cada cierto tiempo nos encontramos una imagen en la cual se inserta un conjunto de operaciones idéntico en dos calculadoras distintas, obteniendo resultados diferentes en cada una de ellas. ¡Es una falla en la matrix! ¡Todo lo que nos enseñaron es mentira! Y hay un montón de expresiones similares podemos encontrar en los comentarios y artículos referidos.  Y claro, no hace falta hilar muy fino para darnos cuenta que la diferencia está...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

3 trucos para hacer el método Ruffini, rápido y sencillo

En 1816, cuando aún guerreaba Napoleón Bonaparte, el matemático italiano Paolo Ruffini ideó un método novedoso y tremendamente simple para dividir polinomios por monomios tipo x-a, siendo a un número entero. Parece ser que Horner llegó a idear un método parecido unos años después, aunque Ruffini es mucho más conocido. Quizá porque tenía mejor manager. La cuestión es, que una de las temáticas más comunes en las clases de matemáticas, es el métod...
Continuar leyendo »

Ver más articulos