Publicado por NoeliaComo instrumentadora quirúrgica, muchas veces en mi carrera de medicina estudie materias, que si alguien me pregunta, no recuerdo casi nada, pero si me consultan de una técnica quirúrgica la se describir con lujo de detalle.
¿Porque es eso?
Es porque la práctica repetitiva de los conocimientos los afianza. Es por eso que muchas veces es bueno que los alumnos, en parte en matemática, tengan muchos ejemplos y ejercitación.
En mi segunda carrera...
Continuar leyendo » Publicado por MichelaNon è cosí intuitivo utilizzare proprio al posto di suo. In effetti per uno straniero,le due cose coincidono. Il fatto e’ che quando un italiano scrive una frase, spontanemente utilizza proprio al posto di suo. Ma esistono regole?
Possiamo dire che:
Suo è un aggettivo possessivo di terza persona singolare. Si usa quindi per indicare un possesso, una appartenenza come nei seguenti esempi:
Il coniglio è di Luca (È il suo coniglio).
Qu...
Continuar leyendo » Publicado por CarolEn Yoga, existe un gran número de asanas (posturas) ya que la flexibilidad del cuerpo permite casi una ilimitada cantidad de posibilidades, en lo que a flexiones se refiere. El alumno es quien decide, según su estilo de vida y sus metas, si tiene sentido practicar muchos asanas en sus clases de yoga o solo unos pocos, y cuáles son las que valen la pena.
Diferentes personas requieren de distintas posturas. Por ejemplo, muchos de nosotros tenemos...
Continuar leyendo » Publicado por AlexanderUna técnica de estudio muy común es ponerse música para estudiar para los exámenes o para reforzar los contenidos aprobados en una clase particular. Al final, la buena música para relajar la mente y una mente relajada para estudiar bien. ¿Es cierto en todos los casos?
Música apagada, mente concentrada
Percibimos el mundo mediante los sentidos y esa no es la excepción a la hora de estudiar. El caso más idóneo para estudiar es el silencio, ¿por q...
Continuar leyendo » Publicado por Jimena HebeLas plantas, los hongos, las levaduras y los animales están formados por células eucariotas, es decir, con núcleo verdadero. Además, poseen organelas rodeadas de membranas que cumplen diferentes funciones vitales para la célula y el organismo.
Estas células deben dividirse no sólo para que el organismo crezca sino también para renovar los tejidos o para curar una herida. La división d estas células se denomina Mitosis que es el proceso por el c...
Continuar leyendo » Publicado por Jimena HebeCuando estamos cursando una materia como matemática, análisis matemático o álgebra nos encontramos frente a un desafío de comprensión y adquisición de habilidades lógicas muy importante. Actualmente es aceptado que no todas las personas adquieren esas habilidades con la misma velocidad o mediante el mismo mecanismo de aprendizaje.
A lo largo de los años se ha observado como los estudiantes terminan de entender un tema con ayuda de un compañero ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Estás pensando en convertirte en profesor de historia?, ¿Te gustaría dar clases de historia en institutos, colegios, academias o universidades? Además de tu vocación y tus conocimientos sobre la materia, ser profesor de historia requiere de una formación especializada.
A continuación descubrirás qué tienes que estudiar para dar clases de historia, qué cursos están disponibles en España para formarte como profesor de historia y qué posibil...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Te has planteado alguna vez estudiar Historia? Quizá suene algo raro, porque es una materia que se aprende en los años escolares, pero a la que luego no se le presta mucha más atención. No obstante, si eres una persona curiosa y te has dado cuenta de que la historia es una ciencia que te ayuda a comprender la sociedad, es muy posible que sientas la necesidad de aprender más. ¡Hoy te contamos los beneficios de estudiarla y cómo encontrar cl...
Continuar leyendo » Publicado por CarolSi bien el uso de accesorios no es indispensable en una clase de Yoga, es cierto que pueden hacer que nuestra experiencia sea más agradable, accesible y creativa, así como desafiante y efectiva. Todo practicante, sin importar su nivel, puede beneficiarse de utilizar accesorios, añadiendo así una nueva dimensión a su práctica y facilitando muchas posturas.
Los accesorios pueden ser también una excelente ayuda si buscas establecer tu práctica de ...
Continuar leyendo » Publicado por MartaSe trata de una pregunta que ha generado más de un debate ya que, muchas personas sí que están de acuerdo con repetir curso cuando el alumno o alumna no ha superado bien las expectativas académicas preestablecidas para su curso. No obstante, hay mucha gente que no está conforme con esta medida debido a que no se conoce hasta qué punto sirve de aprendizaje a cada persona esta penalización al no obtener los resultados necesarios.
Repe...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Sabías que la práctica regular de esta disciplina puede ser muy positiva para tu vida? Tomar clases de yoga tiene efectos en la salud física y mental, y por supuesto sirve para mejorar el estado de ánimo de una persona.
Al practicar, ya sea presencialmente o a través de clases online de yoga, se liberan varias hormonas. En primer lugar, al tratarse de una disciplina que involucra normalmente ejercicio físico, permite que el cuerpo ...
Continuar leyendo » Publicado por Gabriela RamirezDesde que somos pequeños siempre nos han hablado que el inglés es muy importante, vemos inglés en la escuela, tenemos libros, profesores, música, películas etc, todo en inglés y siempre con el claro mensaje de impulsarnos a aprender el idioma, pero, ¿Qué lo hace tan importante?¿Por qué nos dan tanta lata con aprender inglés si aún hay muchos países que hablan español y en el que lo niveles de inglés son muy bajos o casi nulos?
Para todas e...
Continuar leyendo » Publicado por ReyesCada día es más necesaria la acreditación de los idiomas europeos y, por tanto, cuando antes empiecen los alumnos y las alumnas a tener en cuenta la necesidad de la misma, será imprescindible llevar a cabo una estrategia de aprendizaje de estas lenguas. La introducción al mercado laboral está condicionada por el conocimiento lingüístico de los idiomas: más lenguas, más oportunidades.
El hándicap en este ámbito es la duda exi...
Continuar leyendo » Publicado por LauraAsegúrate de que el texto sigue un orden lógico. Se suele dividir en tres partes: introducción (presentación del tema de estudio, el objetivo, la metodología de trabajo, el contexto en que se desarrolla y las hipótesis iniciales del tema de estudio), desarrollo (división del tema por capítulos) y conclusión (resumen y planteamiento de las conclusiones y síntesis de los puntos clave del trabajo).
Sed coherentes con el tipo de fuente y los ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos