Colección de consejos para profesores y alumnos generada por propios profesores

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Por qué es tan difícil aprender un idioma?

Muchas veces al empezar algo nuevo nos sentimos extremadamente motivados, queremos aprender todo y YA. Lamentablemente esto es imposible, y a medida que pasa el tiempo, nuestra motivación inicial comienza a desvanecerse. Comenzamos a practicar menos, hacer lo mínimo necesario, cada vez menos, empezamos a hacerlo de forma intermitente, cada 2 días... una vez a la semana... una vez al mes... y asi lo abandonamos. ¿Por qué? Porque nos proponemos un...
Continuar leyendo »
Eder César
Publicado por Eder César

¡No comprendo lo que leo! ¿Y ahora qué hacemos?

¿Mamá, por qué no comprendo lo que leo? Ya lo leí tres veces pero no lo entiendo. Esta es una cuestión que a menudo los padres observamos en nuestros hijos. En ese instante, al ver las pocas hojas de la lectura se nos vienen ideas como culpar al docente incluso culpar a nuestro hijo o hija por no comprender, después de darle muchas vueltas a la interrogante decidimos comprarle más libros. ¿Eso resuelve realmente lo que en realidad nos preocupa? ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Grabación Analógica Vs Grabación Digital

Mucho se ha hablado sobre grabación análoga y grabación digital en los últimos años. No es la intención generar debates ni controversias,se han abierto grandes disputas entre músicos y aficionados de las prestaciones y resultados. Pero realmente, ¿con cual obtenemos mejores productos? Nos encontramos ante dos universos completamente diferentes, cada uno de ellos empleados óptimamente, se obtienen resultados estupendos. Ventajas en la grabación ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Menos siempre es más: fotografía bajo la lupa minimalista

El minimalismo es un concepto arquitectónico y artístico de la escuela alemana Bauhaus de principios del siglo XX asumido también en el lenguaje e interés fotográfico. Partiendo de las dos grandes máximas del arquitecto Mies van der Rohe: “Menos es más... y Dios está en los detalles”. Podemos recrear una foto minimalista cuidando al máximo la composición y siguiendo una o varias de las siguientes recomendaciones: Fondo y figura: Preferimos de...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo aprender inglés de verdad?

Con el uso de las nuevas tecnologías, los móviles, tablets, las Smart TV, portátiles, las redes sociales, etc. El  inglés se ha convertido en "el rey del mundo" junto al español o la lengua franca. Gracias a los traductores podemos traducir textos en segundos y poder comunicarnos. Pero todos estos recursos, que son muy útiles para la comunicación, y son las nuevas herramientas actuales, no hacen que aprendamos  y mucho menos que pronun...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

4 consejos clave para empezar a programar

Hoy en día, todas las profesiones dependen tarde o temprano de un programador. Todos los negocios tienen o deben tener algo de presencia en internet y como mínimo una página web. Es un mundo completamente desconocido del que muchos trabajos dependen, por eso, aprender a programar es tan importante.  Muchas personas trabajan todos los días en un entorno web en el que cuando dependen de un programador confían a ciegas y esto puede traer...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Por qué no entiendo el inglés hablado? Tips para mejorar tu listening

No entiendes cuando te hablan en inglés o cuando ves películas en inglés, por una simple y sencilla razón: No tienes buena pronunciación. Por lo tanto, cuando escuchas una palabra no la reconoces porque crees que en realidad se pronuncia diferente. Muchos aprendemos a entender a nuestro profesor de inglés con su singular acento, pero cuando nos encontramos con un nativo no le entendemos porque pronuncian las palabras de una manera a la que no es...
Continuar leyendo »
Laura
Publicado por Laura

Cómo distinguir la buena de la mala información en Internet

-¿Cómo lo sabes?  -Lo leí en Internet Internet es el gran invento de este siglo. Es la nueva enciclopedia, solo que esta es mejor. Es universal, cualquiera tiene acceso a ella (tanto para subir contenido como para consumirlo). En Internet no existen jerarquías. Yo soy igual de importante que cualquier otra persona en twitter, aunque esta sea famosa. Quiero decir, que no hay que ser nadie para poder twitear, postear algo en Instagram o compa...
Continuar leyendo »
Lautaro
Publicado por Lautaro

La importancia de generar confianza y evitar estrés en el alumno

Todos hemos sido estudiantes alguna vez. Novatos en alguna materia. En mi experiencia, una de las mayores trabas y complejos a la hora de aprender ha sido el miedo. Es muy frecuente que un profesor enseñe desde una postura de demostración de superioridad y, por consecuencia, intimidación. Hay alumnos que pueden sentirse intimidados fácilmente (otros no, por supuesto). Esto tiende a producir tensión, estrés, y generalmente bajar el rend...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Tips para mejorar tus habilidades de estudio

"Todo comienzo requiere un esfuezo"  Como dice esa frase, cada vez que queremos empezar a estudiar, este viene acompañado de distracciones. ¿Sera que alguna vez podré comenzar a estudiar tranquilo/a de una vez por todas? te preguntaras... Si este es tu caso, tambien fue el mio ( a veces me sigue pasando), sin embargo siempre trato de recordar la finalidad y que todo proceso requiere un esfuerzo..."al que quiere celeste que le cueste".&nbs...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Consejos para dar clases de matemáticas a alumnos de la ESO

En los libros de texto actuales he podido comprobar los pocos ejercicios que tienen relacionados con los temas de matemáticas. Además, los institutos de mis alumnos, le dan las soluciones en clase, por lo que no tienen que esforzarse en resolver los problemas en casa. Llevo ya dos años enfocada a matemáticas en la eso, por lo que creo que un buen profesor ha de poseer sus propios ejercicios.  Mi consejo para todos los que están empezando es...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo influencia la televisión en los niños?

El papel de los padres es fundamental en niños de los 4 a los 5 años, pues en este rango de edades establecen hábitos permanentes y características emocionales, a través de la imitación y la identificación. La imitación es consciente, pero la identificación es inconsciente y ocurre por la adopción de pautas de conducta y actitudes de personas significativas para el niño. Por esa razón, es necesario estar vigilantes respecto a los efectos de la t...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Es posible enseñar jugando o nos tenemos que limitar a enseñar con libro de texto?

Rescaté de la biblioteca un libro de Montserrat Sarto titulado La animación a la lectura, Para hacer al niño lector de editorial SM. Es un libro que ya tiene unos cuantos años pero que expone de manera muy clara y profesional una lista de estrategias de animación a la lectura en todos los ámbitos (aula, colegio, biblioteca, casa),  según comenta la autora. Existe una edición ampliada y más reciente de este libro que todavía tengo ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo puedo mejorar con la guitarra cuando estoy estancado?

A todos nos pasa que tenemos rachas con la guitarra. A lo largo de nuestra vida como guitarrista, tenemos épocas donde todo fluye y nuestra curva de aprendizaje es muy grande, y otras épocas donde nos sentimos más estancados y no encontramos las herramientas o la motivación necesaria para avanzar. ¿En qué tipo de momentos te puedes sentir estancado?  Lo que pasa la mayoría de las veces es que, una vez has aprendido un recurso nuevo, como po...
Continuar leyendo »

Ver más articulos