Publicado por NathalieSoy Nathalie Cabrera y llevo varios años sirviendo de apoyo a todos los niveles y alumnos de matemáticas, desde alumnos de primaria hasta adultos de ciclos o universidad.
La mayor parte de las personas que se ponen en contacto conmigo odia las matemáticas y solo necesita aprobarlas para pasar de curso, para superar una prueba de acceso o un examen. Mi objetivo principal es que disfruten un poco lo que hacen y transmitirles un poco de lo e...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesTodos sabemos que las matemáticas son una asignatura especial en comparación con las demás y para gran parte de los estudiantes afrontar un examen de esta asignatura puede resultar verdaderamente complicado. No obstante, tener un adecuado método de estudio puede llevar a resultados de sobresaliente.
A pesar de que puede parecer un tópico, lo fundamental es tener constancia y llevar la materia al día. No te lo dejes para el último día, ya ...
Continuar leyendo » Publicado por DavidAntes de poder responder a la pregunta tenemos que entender bien la diferencia entre:- Asignaturas con contenido teórico: Historia de España, Literatura Universal, Historia del Mundo Contemporáneo... Estas requieren de gran capacidad de retención, leer mucho, memorizar, esquematizar, buscar reglas mnemotécnicas... Son asignaturas en las que realmente no necesitas más que ganas y dedicación. No son difíciles de entender, tienen gra...
Continuar leyendo » Publicado por Beatriz1. Divisores en la vida cotidiana. Dale un puñado de frutas (cerezas, uvas, fresas, etc.) o frutos secos y pídele que lo reparta para 2, 3, 4, 5.... personas. Luego podéis hablar de cosas como entre 2 y 3 personas salían todos los grupos iguales, para 7 personas no se podía repartir a partes iguales, es más fácil repartir entre más o menos personas... cualquier cosa que haya observado.
2. Medir y comparar. Dale un metro y pídele que mira varias...
Continuar leyendo » Publicado por RosaSi consideramos a los números enteros positivos, es decir, los que podemos contar como los pisos que subimos en un elevador: 1, 2, 3, y así sucesivamente y a sus números opuestos, es decir, los mismos números pero con signo negativo que podrían representar los números que bajamos en un elevador como -1, -2, -3 y así sucesivamente, además del 0 que estaría justo en medio, o bien, justo en el piso que da a la calle, entonces podemos sumarlos con u...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroEste es un clásico de las matemáticas. Resuelto por Carl F. Gauss cuando era niño. Recomiendo leer su biografía. Se le considera el padre de la Matemática, o el matemático más ilustre.
Vamos al tema. El maestro de Gauss, les dió a sus alumnos el siguiente problema, tal vez para mantenerles en actividad o para hacerlos pensar un poco, ya que él era un matemático profesional.
Problema
El problema consistía en calcular la suma de todos los nú...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroEl algo muy básico, y en realidad no nos importa mucho si estamos acertados o equivocados. Porque no afecta los resultados de las operaciones aritméticas que realizamos a diario o hasta en la Universidad.
Pero, si reflexionamos un momento, nos hacemos esta pregunta: Si estamos equivocados en algo tan básico como eso, ¿ EN CUÁNTAS COSAS MÁS ESTAREMOS EQUIVOCADOS ?
Porque si el 0 es "neutro" como he escuchado decir a muchos, porqué el 1, el 2, el...
Continuar leyendo » Publicado por RosaEn matemàticas, los números naturales son los que se pueden contar: 1, 2, 3 y más allá. Podemos llegar a 1000, a 9600 o más aún, a millones, billones y aún más. Los números enteros son números se usan para hacer conteos en dos sentidos. Digamos, por ejemplo, que los ahorros pueden equivaler a números enteros positivos y los gastos a números enteros negativos.
Si tienes una cantidad ahorrada de $1500 puedes hablar del número entero positivo +150...
Continuar leyendo » Publicado por Eduardo
Para nadie es un misterio que nuestro mundo moderno ha traído consigo nuevas herramientas tecnológicas que han traído nuevas innovaciones en las formas de enseñar. Todos los cambios que comprendían la inmersión de las nuevas tecnologías dentro de la educación venían dándose de forma paulatina, especialmente en los países en vías de desarrollo. Sin embargo la pandemia incremento la inmersión de estas tecnologías en la educación y exigió&nb...
Continuar leyendo » Publicado por RosaLa operación de suma de números enteros positivos en matemáticas da como resultado números enteros positivos. Sumar enteros positivos es como sumar números naturales. En la primaria aprendemos que 2 naranjas más 2 naranjas nos dan 4 naranjas, el clásico “2+2 son 4”. Cuando sumamos objetos, es fácil verificar el resultado. Si tenemos 3 dólares y le sumamos 8 dólares, obtenemos 11 dólares, o en términos aritméticos 3 + 8 = 11. Podemos contar ...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroNinguna clase particular es garantía de aprobar. Lo único que puede asegurar el aprobado para el alumno en matemáticas es que comprenda los conceptos y sea capaz de utilizarlos para dar con soluciones que permitan resolver problemas más o menos complejos y que tenga la práctica suficiente como para ejecutar la solución de dichos problemas con cierta soltura, en un periodo limitado de tiempo y sin cometer errores simples.
Este es el único camino...
Continuar leyendo » Publicado por PabloTodo el mundo sabe que Pitágoras fue un matemático, pero son pocos quienes suelen acordarse de su teorema. Por otra parte, aún no he conocido a nadie que no estudie matemáticas que defienda la importancia de las raíces cuadradas. En realidad estos conceptos están muy relaciados y por ello, hoy os traigo este problema cotidiano para demostraros su utilidad y podáis aplicarlo en vuestros exámenes de matemáticas.
Problema de matemáticas coti...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroLas matemáticas son, con diferencia, la asignatura que resulta más complicada a la mayoría del alumnado.
Las causas son fáciles de comprender para toda aquella persona que se enfrente a un temario de esta asignatura. Pero esa no es la única razón por la que las clases particulares de matemáticas son tan demandadas, y es que, las matemáticas, a diferencia de otras asignaturas como lengua y literatura, idiomas, ciencias sociales o ciencias natura...
Continuar leyendo » Publicado por Raúl SánchezExisten muchas maneras de impartir clases de matemáticas, en todas, el problema se presenta con aquellos estudiantes que no logran detectar el método correcto para abordar la materia, los que sienten que les es imposible resolver problemas, aquellos que sienten que, por más que apliquen las sugerencias del profesor, no lográn entender lo que hacen y en consecuencia no llegan a ningun resultado.
Son esos estudiantes los que esperamos en este esp...
Continuar leyendo »
Ver más articulos