Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

Luis Javier
Publicado por Luis Javier

Jugar a las matemáticas con la plataforma Smartick

Navegando esta mañana por la red me he encontrado con este artículo interesante de EL PAÍS. Habla de un nuevo sistema virtual llamado Smartick, que ayuda a jóvenes de 4 a 14 años a aprender matemáticas de un forma diferente. Espero que os guste el artículo de Laura Moreno Iraola, miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas. Las matemáticas siguen siendo una de las asignaturas que más rechazo generan dentro del alumnado. Frente a ello...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Aprendizaje Cooperativo-Conoce algunos de sus métodos aplicados en Matemáticas

A menudo, escuchamos hablar de muchas y variadas técnicas de aprendizaje, algunas de ellas con más de 40 años de antigüedad y que todavía hoy día, son las grandes desconocidas en nuestros centros educativos a pesar de tener un uso muy extendido en otros países destacados por sus sistemas de enseñanza como Finlandia. Este es el caso del aprendizaje cooperativo, muy confundido con el aprendizaj...
Continuar leyendo »
Joan
Publicado por Joan

Divirtámonos con el Duende de las Matemáticas y la Estadística

Estoy convencido que, uno de los grandes inconvenientes que enfrenta el aprendizaje de la Matemática y la Estadística, tiene relación con un imaginario colectivo que se viene construyendo, desde los orígenes de los orígenes, con respecto a un cierto "Monstruo Matemático".     Este "monstruo" nos asusta desde que somos pequeños. Es un monstruo fantasmagórico, que nos atemoriza des...
Continuar leyendo »
Alberto
Publicado por Alberto

Trucos para: EBAU Islas Canarias Matemáticas Julio 2017

Aquí os traigo la última prueba en EBAU de las Islas Canarias. Os daré algunos trucos para que no se os haga tan cuesta arriba. Vamos con la opción A: En el ejercicio 1, habrá que tener en cuenta que los polinomios que conforman la función f son continuas en todo punto salvo en el punto de cambio de definición (en este caso, x=2). Para obligar a la función a que sea continua, deberemos cal...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

1er post . Son ejercicios de matemáticas para aquellos que vayan a hacer la selectividad.

Hola a todos chicos.  Voy a colgar ejercicios para la selectividad de matemáticas, para que vayáis practicando, cualquier duda contactar conmigo. Hacerlo paso a paso, y sin prisas, si os atascáis no os agobiéis para eso estoy, para resolver vuestras dudas. Es uno de los más sencillos que he visto, así que no os tendría que costar mucho. Se divide en cuatro bloques. El primero tiene dos aparta...
Continuar leyendo »
Enrique
Publicado por Enrique

Método para resolver derivadas en 5 sencillos pasos

Resolver derivadas mediante la utilización de la fórmula de la derivada suele ser un aspecto muy problemáticos para los alumnos de secundaria. Dicha función se define así:   En muchos libros, encontrarás que a x se le asigna un valor teórico, representado por a. De esta manera, a sería un valor determinado de x. Aquí os dejo el vídeo explicativo para resolverlas con solo 5 pasos muy sencillos. Aquí os dejo alguna informa...
Continuar leyendo »
Pilar
Publicado por Pilar

El Formulario: ese llavero que te abre puertas / The formulary

El formulario es como el manojo de llaves. Llevas en el bolsillo un llavero muy simpático lleno de muchas llaves. Y todos los días pierdes tiempo buscando la llave adecuada para abrir la puerta. Y si hablamos de las llaves que usas poco, siempre la correcta es la última que pruebas. Además sueles ir cargado, quizás llueve. No debes de llevar todas las llaves de tu casa encima, o tus bolsillos se romperán...
Continuar leyendo »
Miguel
Publicado por Miguel

Ecuaciones de primer grado (Ejercicios resueltos y videotutorial)

En este artículo podrás encontrar parte de mi trabajo en el blog de YSTP. Web personal  de ciencias que pretende ser una herramienta eficaz buscando  la divulgación educativa y el trabajo autónomo del alumno/a fomentando así su capacidad de aprender a aprender.  A través de videotutoriales, artículos temáticos, entrevistas y algún que otro experimento didáctico, buscamos desarrollar un aprendizajer cercano, inclusivo y participati...
Continuar leyendo »
Pilar
Publicado por Pilar

Leer para comprender / Read to understand

Hoy he visto una aplicación de Google para subrayar textos, buscando solucionar el problema de no entender los problemas matemáticos . Yo voy mas allá: a la hora de resolver cualquier problema de cualquier asignatura, lo mas difícil es seleccionar los datos, identificarlos y saber que nos preguntan. Los estudiantes saben la mecánica de la resolución pero no saben identificar el texto. &...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Las matemáticas tienen que ser aburridas?

Hay asignaturas que son más difíciles que otras, y entre las más "difíciles" encontramos las matemáticas. Pero, ¿realmente son difíciles o son aburridas?   Soy maestra de educación infantil con experiencia en primaria y he observado que uno de los pilares más importantes en el desarrollo de las personas son las matemáticas ya que las tenemos que utilizar en nuestro d&iacu...
Continuar leyendo »
Natalia
Publicado por Natalia

Examen de la Universidad Politécnica de Madrid, Enero 2016, ejercicio 1 y 2

En este post queria compartir cómo he resuelto un examen de la Politécnica de Madrid, de momento el ejercicio 1 y 2. Para poder ver cada ejercicio, he subido a la nube de Geo Gebra cada uno de los ejercicios, y colocado el enlace para que paso a paso se pueda seguir la resolución del mismo, con indicaciones escritas, para que la persona interesada lo pueda seguir con éxito. Es importante, para poder seguirlo, tener ciertos conocimientos de geome...
Continuar leyendo »
Luis Alejandro
Publicado por Luis Alejandro

¿Pruebas paramétricas o no paramétricas?

Por: Luis Alejandro Montenegro En el artículo sobre qué elementos debíamos tener en cuenta para la aplicación de pruebas estadísticas en nuestra investigación, mencionamos la importancia de varios aspectos tales como: 1) el alcance de la investigación,  2) pregunta de investigación y el planteamiento de las hipótesis, 3) cantidad y calidad de los datos obtenidos, 4) las variables del estudio. Para dar respuesta al punto 2 deb...
Continuar leyendo »
Ignacio
Publicado por Ignacio

Algoritmo para crear potencias, números factoriales y hallar la media aritmética.

-MEDIA ARITMÉTICA, POTENCIA Y NÚMERO FACTORIAL- (ALGORITMOS)   Hoy vamos a plantear y resolver los ejercicios algorítmicos correspondientes a la media aritmética, potencia y número factorial. Plantearemos los algoritmos propuestos por los profesores y los nuestros propios para proceder a su resolución. Comencemos:           ALGORITMO PROPUESTO POR EL PROFESO...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Matemáticas divertidas: ¡Sí es posible!

La asignatura en la que los niños españoles presentan más problemas son las Matemáticas. No lo decimos solo nosotros, lo avalan varios informes y lo certifica el hecho de que las clases de Matemáticas estén entre las más demandadas. Ante esta perspectiva, no es de extrañar que padres y alumnos miren las Mates con cierto recelo y  a ti, oh sufrido profesor de Matemáticas, como un...
Continuar leyendo »

Ver más articulos