Colección de consejos para profesores y alumnos generada por propios profesores

Alberto
Publicado por Alberto

Desarrollo del e-learning y el marketing

Durante los últimos meses la técnica educativa e-learning ha sido la única opción viable para aprender, de manera que cada vez son más los que implementan estos métodos  y obtienen beneficio de ello. Sigue leyendo y conoce la mejor forma de generar ventas combinando el e-learning con el marketing. ¿Qué es el e-learning? El e-learning, también conocido como educación virtual o enseñanza virtual, es una alternativa del proceso educativo tradi...
Continuar leyendo »
Silvia Cristina
Publicado por Silvia Cristina

¿Cómo enfrentarse a situaciones que nos generan miedo?

Convierte tu emoción en tu aliado He pensado que este es un buen momento para crear un contenido para aquellas personas que se sientan bloqueadas acerca de la incertidumbre que se está atravesando en estos momentos tan vitales para la humanidad para volver cuanto antes a la normalidad. Son momentos en los que puedes hacer valer tu creatividad y compartir lo mejor de ti como profesional para aportar a los demás, en mi caso a través de mis servici...
Continuar leyendo »
Byrlly P.
Publicado por Byrlly P.

SER PADRES: una responsabilidad que trasciende.

Con alguna regularidad los padres “normales” nos preguntamos ¿estoy educando correctamente a mi hij@? Y yo te devuelvo la pregunta: ¿exactamente qué es lo que hace que te cuestiones?... tus hijos no te obedecen al primer llamado?, te siguen haciendo pataleta sin ser bebés?, se visten o hablan de cualquier manera? o lo que te podría causar más dolor: ni siquiera te hablan, te ignoran! Hoy quiero decirte calma…tranquil@, respira profundo, cuenta h...
Continuar leyendo »
John Eduard
Publicado por John Eduard

La importancia del acompañamiento en la educación de los estudiantes. #apoyoescolarvirtual

El acompañamiento en los  procesos educativos de los estudiantes es un trabajo conjunto entre madres, padres y educadores. Este desarrollará en ellos una mayor  autoestima, desarrollo de su autonomía, toma responsable de  decisiones, mejores relaciones con sus compañeros, menos conductas agresivas, mejores relaciones entre padres e hijos y se establecerán vínculos entre padres, hijos y sus educadores.   Como  forma de ap...
Continuar leyendo »
Mara
Publicado por Mara

"Todo esfuerzo tiene su recompensa, sigamos luchando por los sueños"

Muchas veces uno se pregunta ¿para que estudiamos? si nos aburre, si nos estresa, si aveces nos sentimos frustados, o lloramos pero puedo hablar como estudiante que soy, que el estudiar enriquece a la persona, la forma, la llena y a pesar de que uno puede hasta llorar porque no le entra nada de lo que estudia a futuro todo ese sufrimiento va a tener su recompensa, porque se quiera o no siempre vamos a necesitar de esos conceptos que aprendimos e...
Continuar leyendo »
Claudia
Publicado por Claudia

Libros o celular? El celular también es para estudiar!

Los libros siguen siendo una herramienta fundamental para estudiar. Pero ya no es necesario el formato papel, podemos encontrar libros digitales o audiolbros.  Actualmente usamos el celular para comunicarnos, llamadas, video llamadas, mensajes de texto o de voz. Pero está poco explorado por los docentes el mundo de las tecnologías como herramienta de estudio. Los alumnos han reemplazado la calculadora por un solo equipo, el celular. Pero mu...
Continuar leyendo »
John Eduard
Publicado por John Eduard

El beneficio de los pensamientos positivos en el aprendizaje. #aprendizaje

Nuestros pensamientos juegan un papel muy importante en todos los aspectos de nuestra vida y en cuanto al aprendizaje, estos incentivan en el estudiante la capacidad de realizar un proceso más consciente y profundo con respecto a la información que reciben en el momento.  Un aprendizaje más consciente permite desarrollar en el estudiante competencias que le permiten aplicar la información recibida a situaciones  reales y por ...
Continuar leyendo »
Raul Alberto
Publicado por Raul Alberto

Como rendir un examen (Parte 2): La preparación...

2. Periodo de preparación… a. La materia ¿Conozco los contenidos de la materia? ¿Tube una cursada previa? ¿La teoría que falta se relaciona con la practica? Son todos copndicionantes de cómo estudiar para el final de una materia. Si la materia es de cursada obligatoria, lo mejor es que sea lo más cercano posible a la fecha de examen. Esato tendrá una doble virtud: los temas fueron vistos recientemente e incluso los parciales estudiados, y por...
Continuar leyendo »
Raul Alberto
Publicado por Raul Alberto

Como rendir un examen ... Las cuestiones previas

Hola! Soy Raúl Rivera, empecé con docencia cuando tendría  11 o 12 años y desde ahí no pare, por supuesto enseñando otras cosas… ¿más interesantes? ¿no sé? puede ser. Mi propuesta contarles cosas que quizá puedan resltar de interés. Acá va un de la serie. Lo que pido me digas que te pareció a gracias y ojala te sirva de algo…  Como rendir (2019)  1. Debo rendir un examen… Una actividad difícil de eludir en la vida universitaria ...
Continuar leyendo »
John Eduard
Publicado por John Eduard

¿Es posible integrar un apoyo virtual escolar y un proceso educativo tradicional? #clasevirtuales

 Esta es  una de las mayores preocupaciones de los padres al momento de acudir a un apoyo virtual escolar, por la forma en que se han concebido  las TIC ( Tecnologías de la informática y la comunicación ), desde un inicio. No es raro  escuchar  expresiones como : "te quito el celular sino haces tareas", " si pierdes matemáticas  te quito el internet", etc.  Sin  embargo, es de tener en cuenta unas premisas...
Continuar leyendo »
Álvaro
Publicado por Álvaro

Cómo ganar la atención de niños y adolescentes

Dar clases a niños o adolescentes puede parecer un terror al tener el prejuicio de que no prestarán atención y estarán ignorando las clases constantemente. Sin embargo, esto solo ocurrirá si nosotros lo dejamos ocurrir. Los niños puede necesitar un poco más de atención y cuidado que los adultos, por lo que hcaer las clases más dinámicas y didácticas será una idea muy adecuada, que probablemente les hará prestar más atención y ganar interés en la...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

Cómo motivar a los alumnos: Metodos de enseñanza

Me gustaría reflexionar sobre este tema a raíz de un comentario que me hizo uno de mis alumnos. La alumna en cuestión me dijo que, en general, a lo largo de su educación los profesores que más y mejor le habían enseñado habían sido los que eran estrictos, no  los que quizá eran mas permisivos y que van de ´´colegas ´´.  Esta reflexión me parece muy interesante ya que, aqui vemos la diferentes preferencias de los alumnos de un hacia un ...
Continuar leyendo »
Damián
Publicado por Damián

SERENIDAD PARA DISTINGUIR LO QUE SE PUEDE CAMBIAR DE LO QUE NO SE PUEDE CAMBIAR.

Todo problema tiene solución siempre que contemos con la actitud o predisposición correcta. Lo importante a mi juicio, es conocer bien al alumno para detectar cuál es problema de base que le impide conseguir los resultados deseados. Hay alumnos que conocen la materia perfectamente pero al llegar al examen se bloquean, para éstos conviene enseñarles herramientas de control del stress y a través de minicontroles generar el hábito de examinarse sin...
Continuar leyendo »

Las claves para encontrar alumnos para centros de idiomas

Las academias de idiomas son las más numerosas en el mundo de los centros formativos. Esto significa que hay mucha competencia para encontrar empleo de profesor, pero también que existen muchísimos alumnos que están buscando clases de inglés, francés, chino, alemán… Para tener más alumnos en un centro de idiomas lo primero que tienes que hacer es destacar entre las demás academias. Conseguir esto no es tarea fácil, pero está al alcance de cualq...
Continuar leyendo »

Ver más articulos