Publicado por AlbaPara enseñar a los niños de infantil lo más importante es simplificar conceptos. El uso de esquemas, dibujos puede hacer la clase más divertida, así como terminar la clase con unos vídeos acerca de lo dado, que podrían ser de dibujos para llamar la atención del niño. Todo eso puede ayudar al alumno a comprender lo explicado.
Debes tener una actitud empática con el niño, valorarlo y hacer juegos con el grupo de niños, dibujar acerca de ello...
Continuar leyendo » Publicado por José Vicente¿Qué son las AGUJETAS?
El dolor muscular de aparición tardía (DOMS) o comúnmente llamado “agujetas” es un tipo de lesión muscular ultraestructural, clasificada como un trastorno muscular funcional por sobreesfuerzo.
¿Qué causa el DOMS?
Son causadas por contracciones excéntricas elevadas o por ejercicios físicos a los que no estamos acostumbrados.
Debido a la destrucción de los sarcómeros (unidad anatómica y funcional del músculo) en las miofibri...
Continuar leyendo » Publicado por José VicenteLa epidemia que ya está aquí: Obesidad
En 2016 más de 1900 millones de adultos entre 18-65 años tenían sobrepeso, de ellos, más de 650 millones eran obesos, todo esto sin contabilizar los 350 millones de casos de obesidad infantil en todo el mundo, según la OMS. Estas cifras continúan multiplicándose en la actualidad.
¿Qué es la obesidad? ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué implicaciones tiene?
El sobrepeso y la obesidad se caracterizan por una ...
Continuar leyendo » Publicado por José VicenteLas lesiones relacionadas por caída son una fuente importante de problemas de salud entre las personas mayores. ¿Qué dicen los datos?
Lesiones graves como fracturas por caída son la causa principal de mortalidad y morbilidad.
El 50% de los supervivientes después de una fractura no pudieron recuperar su nivel anterior de autonomía y movilidad.
El radio de mortalidad durante el primer año, después de u...
Continuar leyendo » Publicado por María NataliaLes voy a enseñar a hacer slime en sus casas. Vamos a hacer un slime base (después puedes agregarle tu toque), paso a paso. A mis alumnos e incluso a mis sobrinas, les encanta!!
Primero, les voy a contar qué es el slime. Pero para llegar ahí, les voy a contar que es un polímero. Es una macromolécula, es decir, una molécula muy grande. Imagínense una cadena, donde cada eslabón es una unidad repetitiva. El polímero es la cadena y está formada por ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTienen su origen en el mundo militar, donde igual que en las catástrofes, las situaciones son muy complejas y necesitan de una gran dotación de medios humanos y materiales, y donde el objetivo principal es siempre la optimización de los recursos.
La logística tiene que seguir un método de actuación donde tiene que existir una previsión de necesidades de abastecimiento, así como una identificación de necesidades en la distribución, optimiza...
Continuar leyendo » Publicado por AlexxQue los niños experimenten cierto rechazo a la clase de ciencias nos hace plantearnos qué va mal en nuestro modelo educativo. No trato de que los apunten desde pequeño a una acedemia, pero la ciencia necesita a más jóvenes que le apasione el mundillo no solo porque les anima a trabajar en equipo, estimula su curiosidad, desarrollan su pensamiento crítico, aprenden a formular hipótesis sobre por qué ocurre cada cosa en el mundo… y, no menos...
Continuar leyendo » Publicado por AlazneDesde hace unos años atrás lo más habitual cuando le preguntamos a un niño qué es lo que menos le gusta del colegio es que nos responda "las ciencias".
El rechazo que sienten los más pequeños hacia la ciencia es más que notable y eso hace que nos planteemos que algo en nuestro sistema educativo está fallando.
No me refiero a convertir a los niños en futuros científicos o premios nobel, hablo de que enseñar de forma divertida es la cl...
Continuar leyendo » Publicado por RaquelSi tienes claro que vas a cursar o ya estás cursando el bachillerato de ciencias de la salud, ¡ya tienes mucho avanzado! Probablemente te guste aprender sobre los seres vivos, pero no sabes bien qué carerra escoger entre todas las disponibles y eso te agobia mucho... ¡tranquil@! Te diré que puedes tenerlo muy claro o para nada en absoluto. En ambos casos está bien, por ahora centráte en sacar la máxima nota para entrar a la universidad.
Para esc...
Continuar leyendo » Publicado por MacarenaEn tiempos de pandemia, los metodos tradicionales se debieron adaptar a la situación utilizando diversas plataformas y cambiando los metodos de trabajo establecidos con anterioridad.
En esta situacion, y gracias a las herramientas que nos brinda el mundo de la computación, se lograron realizar clases virtuales de química orgánica utilizando conceptos teoricos y practicos para lograr la comprension de los temas solicitados por los estudiantes, lo...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEn 1816, cuando aún guerreaba Napoleón Bonaparte, el matemático italiano Paolo Ruffini ideó un método novedoso y tremendamente simple para dividir polinomios por monomios tipo x-a, siendo a un número entero.
Parece ser que Horner llegó a idear un método parecido unos años después, aunque Ruffini es mucho más conocido. Quizá porque tenía mejor manager. La cuestión es, que una de las temáticas más comunes en las clases de matemáticas, es el métod...
Continuar leyendo » Publicado por HelenaCuando ves tu cuerpo o el de otra persona, ¿qué partes crees que son las más duras? ¿Esas partes están en una sola área o están a lo largo de todo el cuerpo? ¿Has visto algún esqueleto en un museo?
Nuestro cuerpo está formado por tres partes principales que son: la cabeza, el tronco, la espalda y las caderas, y las extremidades que son los brazos, manos, piernas y pies. Cada una de estas partes está formada por estructuras qu...
Continuar leyendo » Publicado por EstefaníaEn los terribles tiempos en los que vivimos la educación es, sin duda, la herramienta con mayor poder que podemos transferir a las nuevas generaciones. Además, hemos visto como la ciencia cada día cobra más importancia en nuestra sociedad, y a pesar de que la biología, la química y las matemáticas son materias que vemos prácticamente durante toda nuestra vida son, sin lugar a duda, aquellas asignaturas con las que los alumnos/as tienes más dific...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesTodos, en algún momento de nuestra vida como estudiantes, nos hemos hecho la misma pregunta. ¿Cómo optimizar nuestro esfuerzo y sacar mejores resultados cuando estudiamos asignaturas de ciencias?.
Como estudiante cuando era jóven y, ahora, como profesor en diversos institutos y en clases de apoyo y refuerzo en edad adulta, he sido capaz de analizar las actitudes propias y de multitud de alumnos con los que he compartido el proceso de enseña...
Continuar leyendo »
Ver más articulos