Apréndelo todo sobre las ciencias con estos artículos

Neil
Publicado por Neil

¿Por qué son importantes las matemáticas?

Mirad: os entiendo, os entiendo a todos. Amantes o detractores de las matemáticas, todo punto de vista es en mayor o menor medida comprensible porque todo punto de vista es humano. Piénsalo. ¿Te gustan las hamburguesas? Si te paras a pensarlo, puedes empatizar con quienes las repudian, y éstos entienden igual y naturalmente la esencia de tu punto de vista aunque ninguno de los dos cedáis la santidad de vuestras convicciones. Las matemáticas gene...
Continuar leyendo »
Denise A
Publicado por Denise A

¿Qué son las fórmulas químicas moleculares y empíricas? Ejemplo

Fórmulas químicas Nos indican qué elementos participan en la formación de una molécula o de un compuesto iónico y la relación que guardan entre sí los átomos que la conforman.“Si nos referimos a una molécula de ácido sulfúrico, diremos que está formada por átomos de hidrógeno, H; azufre, S; y oxígeno,O, en la relación 2 : 1 : 4 y que su fórmula global es H2SO4".  Debemos tener en cuenta que si nos referimo...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

¿Qué es un algoritmo? Con ejemplos en la vida cotidiana e ingeniería

En ingenieria es importante tener un razonamiento estructurado y organizado para contemplar las diferentes soluciones que se presentan, desde diseñar un concepto hasta llegar a constriur un prototipo fisico. ¿Qué es un      algoritmo? Se trata de un conjunto de pasos sucesivos para resolver o solucionar un problema en cualquier ambito, sea en el trabajo, en casa o algun hobbie. El objetivo del algoritmo es darle un orden...
Continuar leyendo »
Álvaro
Publicado por Álvaro

¿Para qué sirven las matemáticas? O mejor, ¿para qué no sirven?

No os podéis hacer idea de la cantidad de veces que me han preguntado si quería ser profesor nada más saber que estudio matemáticas. Y de esto va este pequeño post.  Las matemáticas están en todos lados, incluso donde no las ves. ¿Alguna vez te has preguntado cuántos agujeros tiene un pantalón?, pues bien la respuesta no es del todo sencilla pero gracias a la topología esto se puede responder. En el tren; ¿cómo encontrar el equilibrio entr...
Continuar leyendo »
Olga
Publicado por Olga

Operaciones con Fraccionarios, fáciles si te basa en ejemplos de la vida normal

Siendo pequeña me enteré que el mundo podía ser dividido en fracciones. Recuerdo un día, cuando mi papá nos invitó a mi mamá, mi hermana, mis 3 primos, mi vecina y a mi a comer una deliciosa pizza. Cuando la trajeron nos dimos cuenta que tenía 8 porciones. ¿Porqué 8?¿Puedes imaginar cuantas partes nos sirvieron a cada uno? o si ¿sobró algo? Ahora piensa, cada vez que a nosotros se nos entregaba la parte que nos correspondía, ¿que operación ...
Continuar leyendo »
Cesar
Publicado por Cesar

5 datos curiosos sobre fisiología del ejercicio. Leptina.

Las 5 cuestiones sobre fisiología que no sabía que te inlfuyen a la hora de perder peso o de tener rendimiento deportivo. Claves para conseguir los objetivos que nos proponemos a nivel físiológico son saber los mecanismos con los que actua nuestro cuerpo y poder estar preparados con la herramientas adecuadas.  La leptina disminuye por la noche por ello los atracones suelen ser nocturnos. El ejercicio tiene una repuesta de cortisol de aumen...
Continuar leyendo »
Leonardo
Publicado por Leonardo

¿Cómo calcular la tasa de variación media de una función?

¡Hola a todos! Como profesor de matemáticas experimentado, hoy voy a hablaros sobre cómo calcular la tasa de variación media de una función. Antes de empezar, os explicaré qué es para después, poder profundizar en la temática. ¿Qué es la tasa de variación media? La tasa de variación media (T. V. M.) de una función en un intervalo cerrado mide el aumento o disminución de esa función en el mismo intervalo. En otras palabras, estamos viendo...
Continuar leyendo »
Rebecca
Publicado por Rebecca

¿Qué tema elegir en la exploración de matemáticas del IB?

A la mayoría de los alumnos que he tenido en mis clases de matemáticas, les ha costado bastante tiempo decidir el tema sobre el que realizarán su exploración de matemáticas. Y es natural porque aún no entienden muy bien de qué va eso de realizar una exploración y al ver algunos ejemplos se sienten incapaces de hacer un trabajo de calidad por sí mismos. Sin embargo, en mi experiencia particular, los alumnos del bachillerato internacional desarro...
Continuar leyendo »
Eduardo
Publicado por Eduardo

Matemáticas, ¿para qué sirven y por qué debemos estudiarlas?

Las matemáticas son imprescindibles en cualquier ámbito en el que nos encontremos. Aunque mucha gente no lo crea, las matemáticas están presentes en todo, ya sea de una forma u otra. Es por ello que debemos saber matemáticas. Cuanto más nos centremos en aprender matemáticas, mayor va ser nuestra capacidad y velocidad de resolución de problemas. Y resolvemos problemas todo el rato aunque a veces lo hagamos de forma inconsciente. Rutina y vida di...
Continuar leyendo »
Beatriz
Publicado por Beatriz

Consejos para escoger un profesor de matemáticas para tu hijo

Con la cantidad de profesores que podemos encontrar alumnos ofertando clases, tanto presenciales u online, a veces es difícil dar con un profesor adecuado. Espero que con estos consejos podáis acotar un poco mejor la búsqueda y aprendáis a encontrar las mejores clases de matemáticas para niños: Decide si quieres clases presenciales u online. Aunque puede parecer que lo mejor es la presencial, muchos niños y niñas se encuentran más cómodos haci...
Continuar leyendo »
Juan Gerardo
Publicado por Juan Gerardo

Mi punto de vista observacional de la física

“La física es una ciencia cuyo objetivo es estudiar los componentes de la materia y sus interacciones mutuas. En función de estas interacciones la física explica las propiedades de la materia en conjunto, así como los distintos fenómenos que observamos en la naturaleza” Si se analiza el punto de vista técnico y profesional de ésta área de estudio, se observará que se basa en condiciones de naturaleza inherentes a cada área de conocimiento afines...
Continuar leyendo »
Mónica
Publicado por Mónica

El lenguaje de las gráficas matemáticas en la ESO y Bachillerato

¿Qué son las gráficas en Matemáticas y para qué sirven? ¿Cuándo comenzamos a aprenderlas en la asignatura de matemáticas? Durante los primeros años, en las clases de matemáticas comenzamos con las nociones básicas que posteriormente nos llevaran al entendimiento de las gráficas. Durante la primaria nos introducen conceptos fundamentales como son las variables dependientes e independientes, los ejes cartesianos, funciones, etc. Posteriormen...
Continuar leyendo »
Emma
Publicado por Emma

5+1 consejos para superar los problemillas con las mates de tus hijos/as en ESO

¿Tu hijo no muestra el rendimiento que debería en las clases de matemáticas? Te dejo cinco consejos para ayudarle a aprobar matemáticas: Sumar, restar multiplicar y dividir: Las operaciones básicas son necesarias, aunque tengan las calculadoras que nos ayudan a TODOS, necesitan distinguir fallos tontos que saltan a la vista si se tienen muy claras las reglas básicas. Si ves que puede tener problemas de base puedes probar con jue...
Continuar leyendo »
Fran
Publicado por Fran

¿Por qué las matemáticas son tan importantes?

Las matemáticas son una parte fundamental del pensamiento y la lógica humanos, y son parte integral de los intentos de comprender el mundo y a nosotros mismos. ¿Pero por qué son interesantes y por qué es importantes hacer clases de matematicas desde pequeños?   Las matemáticas proporcionan una forma eficaz de desarrollar la disciplina mental y fomentan el razonamiento lógico y el rigor mental. Además, el conocimiento matemático juega un pap...
Continuar leyendo »

Ver más articulos