Tengo una duda. Tengo que resolver un problema y me detuve en el límite de clase por una confusión. Se supone, mi rango de datos es 36, mi número de clase es 6 y mi amplitud de clase es 6. Mi total de datos es 40, y el valor máximo es 96 y mi valor mínimo 60.

Angela
Al establecer el límite de clase, se supone que tengo que hacerlo así: 60 - 66 67 - 73 74 - 80 81 - 87 88 - 94 94 - ? Ahora, he visto, que también incluyen el número 60 en la amplitud de datos, osea 60 es parte de la amplitud, por lo cual es: 60 - 65 66 - 71 72 - 77 78 - 83 84 - 89 90 - 95 El problema es que no entiendo por que en uno se suma la amplitud, osea 60 + 6 = 66, y aquí incluye 60 en la amplitud, osea (60; 61; 62; 63; 64; 65). También vi otro donde se superponer las clases, osea: 60 - 66 66 - 72 72 - 78 78 - 84 84 - 90 90 - 96 La cuestión, es que aquí también se suma la amplitud, además de que me da exacto a mi valor máximo. Estoy confundidisima, no se cual es correcto, me perdí. Tal vez me confundí en algo, o es una pregunta tonta, pero no me jusguen, hace mucho que no hago estadistica y se me ha olvidado todo.
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Angela
Miembro desde Abril de 2025