Mediante la educación el ser humano se forma para la vida, por lo tanto es necesario que en este espacio haya amor, alegría, esfuerzo, constancia, pedagogía, lúdica y disciplina. El proceso de enseñanza y aprendizaje no siempre va a ser fácil, aún así, en cada clase se encontrará la manera de aprender, ser felices y superar los obstáculos que hayan o se presenten.
Es conocido que todo conocimie...
Mediante la educación el ser humano se forma para la vida, por lo tanto es necesario que en este espacio haya amor, alegría, esfuerzo, constancia, pedagogía, lúdica y disciplina. El proceso de enseñanza y aprendizaje no siempre va a ser fácil, aún así, en cada clase se encontrará la manera de aprender, ser felices y superar los obstáculos que hayan o se presenten.
Es conocido que todo conocimiento es a raíz de las necesidades e intereses personales y particulares de cada persona, por lo mismo siempre se tendrá en cuenta el estado emocional, físico, social y académico del estudiante y así poder brindar una clase integral donde desarrollará su potencial al máximo permitiéndole cumplir sus metas a corto, mediano y largo plazo.
En las clases siempre habrá un espacio para reflexionar, si bien se aprende de las cosas buenas también se debe aprender de las que no lo son tanto. La reflexión permite tener pensamiento crítico, el cual ayuda en la toma de decisiones, al actuar, hablar y de más situaciones que en general ayudarán a tener una vida más asertiva en todos los aspectos, cabe aclarar que esto no se refiere a siempre estar en o hacer lo correcto, sino hacer las cosas de la mejor manera posible, procurando siempre el bienestar propio y social.
Hoy en día es necesario generar en los niños y niñas, hábitos de lectura, donde se les permita desarrollar su imaginación, creatividad, habilidades comunicativas, filosóficas, escritas y críticas que les permitan pensar por sí solos, ayudándoles, así a vivir con una mejor calidad de vida en el presente y futuro.
Ver más
Ver menos