Queridos estudiantes:
Es un gusto darles la bienvenida a este espacio de aprendizaje sobre Desarrollo Sostenible, un tema que no solo representa un campo profesional en crecimiento, sino también una forma de mirar el mundo con responsabilidad y propósito.
En mis clases busco que aprendan haciendo. Utilizo una metodología participativa, combinando exposiciones breves con el análisis de casos rea...
Queridos estudiantes:
Es un gusto darles la bienvenida a este espacio de aprendizaje sobre Desarrollo Sostenible, un tema que no solo representa un campo profesional en crecimiento, sino también una forma de mirar el mundo con responsabilidad y propósito.
En mis clases busco que aprendan haciendo. Utilizo una metodología participativa, combinando exposiciones breves con el análisis de casos reales, debates y trabajo en equipo. Mi objetivo es que cada sesión les permita conectar la teoría con la práctica y comprender cómo las decisiones que tomamos —ya sea en una empresa, una comunidad, una política pública o incluso personal— pueden generar impactos ambientales, sociales y económicos.
A lo largo de mi trayectoria he trabajado en los sectores privado, público y de cooperación internacional, liderando proyectos de sostenibilidad en cadenas agrícolas, abastecimiento responsable y empoderamiento de mujeres rurales. Esa experiencia me permite compartir con ustedes ejemplos concretos de cómo se aplican los principios del desarrollo sostenible en contextos reales y desafiantes.
Más que impartir contenidos, me interesa acompañarlos a desarrollar una mirada crítica y propositiva, capaz de identificar oportunidades de cambio y construir soluciones sostenibles desde su propio campo profesional.
Estoy muy entusiasmada de compartir este camino con ustedes.
Nos vemos en clase.
Con entusiasmo,
Fiorella Pajuelo
Ingeniera Agrónoma | Especialista en Sostenibilidad y Economía Circular
Ver más
Ver menos