Pensar demasiado en el futuro desorganiza el presente.

En la vida práctica, y desde miles de años atrás, existe quien utiliza los factores de producción y quien es el propietario de estos factores.

No obstante, la vida le puso el sello a que la educación es lo que establece quienes a futuro van a pasar a poseer y disponer de los Factores de Producción y a quienes le tocará perder ese lugar.

Quienes se quedan ante el avance permanente pierden la última palabra en materia de crecimiento y desarrollo ecónomico y social.

Si sos niño "porque sos niño", si sos adolescente "por tal motivo" y si sos un adulto "con más razón", no dejes nunca de capacitarte y estudiar.

Una vez un gran amigo de mi padre me dijo una frase sabia, "Una persona siente que se va a morir cuando se queda sin proyectos". Sin dudar de la enseñanza, me preocupo realmente cuando no estoy embarcado en un proyecto, un plan de acción, un gasto energético constante que crezca gradualmente.

Por desgracia, nuestro país cayo en la mediocridad de que la gente emprende por necesidad y no por vocación. Cuando yo, que vendo autos, soy consultado por un auto que sirva para trabajar de remisero, una y otra vez todos los días, me siento incómodo, triste, indignado... porque veo que vamos barranca abajo, que la gente se tiene que ganar solamente la comida del día y a lo loco, manejando y con los riesgos que esa actividad conlleva.

Así pues, mi mayor recomendación a cualquier persona es que invierta tiempo en capacitarse, entrenar, estudiar, y mejorar día a día la esencia de su ser racional y gregario.

¡Sé tú ahora!