Actualmente el uso de herramientas informáticas se ha convertido en un recurso ampliamente usado dentro del ámbito laboral y educativo, ya que, a más de facilitar el desarrollo de proyectos sean estos documentos de estudio o de trabajo, si son bien empleadas, nos ayudarán a optimizar el tiempo de ejecución de los mismos.
Sin embargo, muchas personas relacionan a Word, solamente como un editor de texto, el cual es usado simplemente para escribir cartas, oficios o trabajos de universidad, pero no les sacan el máximo partido a todas las posibilidades que nos ofrece este programa.
Muchas personas prefieren contar manualmente el número de páginas e identificar donde se encuentra cada título, en lugar de insertar una tabla de contenidos, lo mismo sucede al insertar imágenes o tablas. ¿Se imaginan la cantidad de tiempo que puede tomar realizar todas estas acciones de forma manual?, la respuesta es, muchísimo tiempo.
Otro de los programas que es usado con mucha regularidad es Excel, que al igual que Word, suele ser usado simplemente para hacer sumas o matrices planas para almacenar datos, pero los recursos que nos ofrece son enormes.
Existen recursos que pueden facilitarnos la vida al tener que buscar un dato en un archivo que tiene gran cantidad de información, filtrar contenidos de acuerdo a las especificaciones requeridas, generar gráficos estadísticos, entre otros.
Situación similar se presenta al momento de utilizar PowerPoint, la cual a más de ser una herramienta que nos permite realizar una exposición sencilla, nos brinda la oportunidad de transmitir información a un público determinado, y, dependiendo de la forma en la que esta se presenta, puede ser más o menos efectiva, ¿se trata de una exposición de negocios o estudio?, en ambos casos el objetivo es el mismo, lograr transmitir la información de forma tan clara y precisa que impresionemos a nuestro público.
En resumen, el sacar provecho de estos recursos informáticos se ha convertido en una necesidad creciente, en especial, si buscamos optimizar nuestro tiempo, mejorar los contenidos, calidad del producto final, para así lograr obtener los resultados deseados desde nuestro ámbito de acción.