Adelgaza entrenando 5 minutos al día y otros insultos a la inteligencia

Nuestra tendencia a buscar un resultado inmediato en cualquier ámbito queda especialmente patente en el fitness. Adelgazar sin esfuerzo, ganar 10 kg de músculo en un mes, “secretos” para marcar abdominales y otras tonterías con las que no pocas personas se ganan, muy bien, la vida. Basta que alguien con un bajo % de grasa diga un par de frases técnicas que no entiendas: “Metabolismo” por aquí,” HIIT” por allá y de postre “superalimentos”. No me imagino a nadie diciendo: “pentagrama, semicorchea y clave de sol. Con eso podrás ser pianista “. Pues suena igual de ridículo.

Entrenar cinco minutos si no tenemos tiempo es una cosa, pero hacer falsas promesas es otra. Cinco minutos dan para lo que dan. Mover un poco el cuerpo, crear y mantener el hábito, empezar a aprender algún ejercicio, etc.

Si de verdad te has llegado a creer a estas alturas que una sociedad secreta tiene la clave para esculpir tu cuerpo sin sudar, algo falla. La experiencia, conocimiento y el esfuerzo son las únicas respuestas posibles. Pero claro, no resulta tan atractivo como las fotos del “antes y después” de Mike…”Mike perdió 50kg en un mes con nuestro revolucionario método del Ultrawarrior”.

7 Ejercicios básicos para comenzar a realizar Calistenia
1. Flexiones ¿Sabías que las flexiones es el ejercicio base para ganar fuerza para realizar una vertical? Con las flexiones podemo...

Ahora que has visto los hilos entiendes que, todo lo que vale la pena, requiere un esfuerzo. Supongo que sabrás que, aunque contrates al mejor equipo de profesionales del mundo, no podrán comer ni entrenar por ti. Que pagues una cuota, que te den un papel con dieta/rutina y que cuenten tus repeticiones sólo garantiza una cosa: que pagues. Todo lo demás va a depender de ti. La dieta y el entrenamiento tienes que seguirlos y “sufrirlos”. Y digo sufrir porque todo llevará un esfuerzo. Da igual la dieta, series repeticiones o tiempo que te hayan puesto. No es una fórmula mágica para seguir sin más. Es sólo una guía para que puedas dar el máximo.

Así, si tuvieras que hacer 5 series de 20 flexiones, no bastaría con hacerlas de cualquier manera para terminar cuanto antes. Técnica, rango de movimiento, tensión e intención. Si llegas a 20 y puedes hacer 5 más, no tienes que parar porque en un papel ponga “20”. Es más, si no las haces, el entrenamiento no habrá servido de nada.

Y no hace falta ponerle a todo un nombre extravagante ni hacer ejercicios enrevesados. Si nos ofrecieran un millón de euros por cambiar nuestro físico en tres meses, entrenando en casa y sin ayuda, haciendo sólo flexiones, sentadillas, dominadas y burpees, encontraríamos la manera. Tampoco nos haría falta la ayuda de un dietista, porque todos sabemos cómo hay que comer. Por supuesto, puedes contar con ayuda profesional. Te ahorrará mucho tiempo y hay gente buena de verdad. Nada que ver con esos “vendehumo” de los que te he hablado. Y seguro que no tienes que contactar con un entrenador de Wisconsin. En tu barrio hay magníficos expertos, aunque te quieran hacer creer lo contrario.

Encuentra tu profesor ideal

Por último, te ruego que emplees el sentido común. Como decía mi abuelo: “nadie vende duros a cuatro pesetas”…las leyes de la termodinámica tampoco.

Temas